Mundo Chococat
Año 0 Mes 1 No 1. Revista De Divulgación De La Escuela Primaria José Antonio Álzate
CALENTAMIENTO GLOBAL
EFECTO INVERNADERO
Y más…
16-abril-2012
Índice
Introducción……………………………………………………………….………..3
Calentamiento global………………………………………………….……….4
Efecto invernadero………………………………………………………………6
Causas y consecuencias
del calentamiento global……………………………………….………………7
del calentamiento global……………………………………….………………7
Reducir el impacto en casa…………………………….…….………….11
Referencias bibliográficas…………………………………………………16
Introducción
En ésta revista hablaremos sobre el calentamiento global, por qué sucede, sus causas, consecuencias y algunas acciones para prevenirlo.
La revista “Mundo Chococat’’ te brinda está información para que reflexiones sobre el calentamiento global. En la página 5 podrás observar un gráfico donde se muestra cuanto ambiente sano aproximadamente nos queda.
Las autoras de ésta revista María Gabriela Onorio Martínez, María Jimena Onorio Martínez, Mariana Yanely Rivera González Susana Periañez Reyes esperan que está información te sea útil, ya sea para:


Calentamiento Global
El calentamiento global, también conocido como cambio climático, es un fenómeno que está acabando con nuestro planeta y con la parte buena del efecto invernadero, y provoca que todo el planeta se esté sobrecalentando.
Sus consecuencias bastarían para que la gente aprendiera a cuidar el planeta, y sientan lo que él siente. Por no cuidar el planeta aproximadamente nos queda:




Se han propuesto varias medidas para cuidar el planeta y no se han realizado.
Efecto Invernadero
El efecto invernadero es el fenómeno que se refiere a la retención del calor emitido por el Sol por ciertos gases atmosféricos:



Causas y consecuencias del calentamiento global
Los científicos dicen que la tierra podría calentarse 7.2 grados Fahrenheit más durante el siglo XXI si no reducimos los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo el aumento en temperatura normal tendrá efectos en el futuro y aumentaran al igual que la frecuencia de las olas de calor. Los niveles del mar aumentarán, inundando las áreas costeras y las ondas de calor serán más frecuentes y más intensas. Y se empujará a especies a la extinción. Ya han ocurrido algunos de estos cambios.
El clima afecta a la salud de las personas de diversas formas como ondas de calor, huracanes, inundaciones y otros fenómenos meteorológicos. El incremento en los índices de mortalidad se produce a expensas de problemas cardiacos y cerebrovasculares y respiratorios. Las personas ancianas son las más vulnerables.
El calentamiento global provoca otros tipos de problemas como: alergias por el incremento de polen, problemas respiratorios causados por mayor contaminación.
La contaminación es la causa principalmente el humo de los carros y de los camiones el humo de las fábricas y la basura y todas las sustancias dañan la capa de ozono.
La basura que nosotros tiramos en los tiraderos hacen muchos gases tóxicos que esos provocan que la capa de ozono se vaya desgastando y se vayan haciendo hoyitos por donde entren directamente los rayos de sol y estos hagan que nos queme mucho y que haya calor.
El ozono es un gas necesario para el planeta, ya que su presencia en las capas de la atmósfera funciona como protector de las radiaciones solares, pero cuando se encuentra en concentraciones elevadas en el aire que respiramos, se convierte en un peligroso contaminante que resulta perjudicial para la salud causando problemas respiratorios. El aumento de temperatura dispara a los niveles de ozono.
CONSECUENCIAS
ï Sequías y fuegos arrasadores
Las temperaturas más cálidas también podrían aumentar la probabilidad de sequías. El aumento en la evaporación durante el otoño podría alterar las condiciones de la sequía y aumentar el riesgo de fuegos arrasadores
ï Huracanes más peligrosos y poderosos
Aguas más calientes en los océanos añade más energía a las tormentas tropicales, haciendo éstas más destructivas e intensas.
ï Derretimiento de glaciares, deshielo temprano
El aumento en las temperaturas globales acelerará el derretimiento los glaciares y capas de hielo.
ï Cambia el ecosistema y mueren especies (animales, plantas)
Se espera que el aumento en las temperaturas globales, alteren los ecosistemas y produzcan la pérdida de variedad de especies, ya que estas no podrán adaptarse.

Esto se puede prevenir siguiendo los siguientes pasos:

Puedes ahorrar 2400 libras de dióxido de carbono al año

Un solo árbol absorberá una tonelada de dióxido de carbono.

Aun cuando están apagados, aparatos como secadoras de cabello, cargadores de teléfonos celulares y televisiones utilizan energía

Así contaminas menos y aparte tendremos un planeta más limpio y sano para todo el ambiente

Cuando se quema el gas produce dióxido de carbono contaminando el planeta.

Así se utiliza menos la planta nuclear y ya no contaminamos el planeta.



Bibliografía


O síguenos en Facebook en Mundo Chococat
No hay comentarios:
Publicar un comentario